Desarrollamos matrices de celdas electroquímicas de dos electrodos metálicos de capa fina sobre sustratos de silicio empleando tecnología de microfabricación, en la Sala Blanca del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC). Estas matrices se integrarán junto a un componente microfluídico de manera muy sencilla con el fin de producir un dispositivo compacto y de bajo coste en el que realizar inmunoensayos y reacciones de hibridación específicas que permitan la detección multiplexada fiable de biomarcadores relacionados con el virus SARS-CoV-2 y requiera una intervención mínima del usuario. Esta es la idea detrás del proyecto POC4CoV, financiado por el CSIC. El dispositivo responderá a los diferentes biomarcadores identificados en menos de 60 min y permitirá detectar simultáneamente aquellos que se identifiquen como más relevantes para poder detectar la infección generada por el virus así como el estadio de la misma.
Grupo(s) de investigación:
- Grupo de Transductores Químicos (liderado por el Dr. César Fernández Sánchez) – Instituto de Microelectrónica de Barcelona, Centro Nacional de Microelectrónica (IMB-CNM) CSIC.
- Grupo Nanobiotecnología para el Diagnóstico (liderado por la Prof. Pilar Marco) – Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC).