La situación actual ha puesto de manifiesto la necesidad de desarrollar de manera urgente ensayos y dispositivos de medida capaces de identificar de forma exacta personas infectadas por el COVID-19 con el fin de mitigar su propagación. Una manera rápida de desarrollar estos dispositivos consiste en adaptar una tecnología ya existente como son los glucómetros comerciales para detectar la presencia de anticuerpos contra el virus en muestras orales extraídas a pacientes. En esta estrategia de medida se combina un inmunoensayo tipo ‘sandwich’ en el que una invertasa acoplada al anticuerpo secundario convierte sucrosa en glucosa, que es detectada electroquímicamente mediante el glucómetro. Con este ensayo se consigue una detección de anticuerpos más fiable que la obtenida por los actuales tests desarrollados de flujo lateral, siendo de especial importancia en los primeros días tras el contagio, cuando la concentración de anticuerpos no es fácilmente detectable.
Investigadores:
Miguel Aller Pellitero, Elissa Leonard, Yang Liu, Aakash Basu, Jamie Spangler, Taekjip Ha, Netz Arroyo – Johns Hopkins University (EEUU)