El sector de la química en Europa reconoce el trabajo de María Vallet con dos premios

>>El sector de la química en Europa reconoce el trabajo de María Vallet con dos premios

La reputada química María Vallet sigue haciendo historia en el mundo de la Química tras ser reconocida con dos prestigiosos premios europeos que ha recogido en este mes de septiembre.

Se trata de dos galardones con una larga trayectoria y prestigio en este área. La Federación Europea de Sociedades de Materiales, FEMS, decidió otorgar la medalla de oro 2019 a esta prolífica química que ha publicado más de medio millar artículos, más de veinte libros y participado en más de trescientos congresos internacionales. De esta forma, Vallet es la primera española que recibe esta alta distinción, «FEMS Materials Innovation Prize 2019» , que se otorga a científicos o ingenieros por sus contribuciones excepcionales al desarrollo tecnológico y la innovación. La concesión de este reconocimiento premia los inventos e innovaciones que tienen un impacto favorable en la calidad de vida del individuo, así como en el bienestar general, la sostenibilidad y el impacto ambiental de la economía.

También en este mes de septiembre la Sociedad Europea de Biomateriales, ESB, le ha hecho entrega del ‘George Winter Award’ que reconoce y estimula las contribuciones de investigación destacadas en el campo de los biomateriales.

La entrega de los premios ha tenido lugar durante los Congresos de ambas sociedades científicas celebrados en Estocolmo y Dresde, respectivamente, tras impartir la Profesora Vallet Regi sendas conferencias plenarias.

María Vallet-Regí es Catedrática de Química Inorgánica y directora del departamento de Química Inorgánica y Bioinorgánica de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Es miembro de la Real Sociedad de Española de Química (RSEQ) desde 1978 y de la Real Academia de Ingeniería desde 2004. Pertenece al Instituto de Magnetismo Aplicado (IMA) «Salvador Velayos» (UCM-RENFE-CSIC) desde 1989 y formó parte del Comité Nacional de Evaluación de Actividades Investigadoras (CNEAI) entre 2006 y 2009; así como del Comité Rector del Programa ‘Science for Peace’ de la OTAN entre 1999 y 2005. Es miembro honorífico de la Materials Research Society de la India, y miembro de la red Centro de Investigación Biomédica en Red, Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN).

2019-09-26T17:00:16+02:0013 septiembre 2019|Noticias|